lunes, 4 de abril de 2011

Personas inocentes pagan injustamente

En Maracaibo el índice de desempleo ha aumentado, como consecuencia del despido de 1000 trabajadores del barrido manual (IMA). Todo comenzó cuando el alcalde Daniel Ponne realizo una mala gestión en la alcaldía dejando muchos padres y madres desamparados a su suerte, los empleados no conforme con esto se vieron en la obligación de salir a las calles y protestar y hacerse sentir en las calles de Maracaibo.

En la capital marabina, parece no bastar con la inseguridad que azotan las calles sino, que ahora también hay que aguantar que las calles de Maracaibo se vean sumergidas en el abandono total, ya que el despido de los “salserines”  ha causado que las calles más transitadas del municipio reine la basura. Quienes son los más afectados con esta situación pues los hijos de todos estos padres y madres que fueron despedidos de una forma repentina e injusta.
En diciembre de 2010 La alcaldesa Trejo de Rosales elimino el IMA con el argumento de que la Alcaldía no tenía recursos para el pago de estos trabajadores.
La Alcaldesa Trejo está muy mal asesorada, ella misma se pone la soga al cuello cuando declara que ya han conformado 15 Cooperativas. O sea, las hizo la Alcaldía y no los propios afectados, además ella misma reafirma que solo tienen capacidad para darle trabajo a 300 salserines si está lanzando a la calle a más de 1000 padres y madres de familia y eso no es bueno ni en Maracaibo ni en la china.
LO GRAVE DE TODO ESTO es que la  ciudad de Maracaibo seguirá sumida en la peor crisis de su historia desde los años 60 y la famosa huelga del aseo urbano, los huecos y la basura se comen a la ciudad.  esto es lo que ha dejado la eliminacion del (IMA) comento Eduardo Labarca ex trabajador del barrido manual

Buscando una solución

Los trabajadores del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), despedidos por la alcaldesa de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, no se doblegarán ante el terrorismo laboral aplicado por la mandataria regional, todo lo contrario, se mantendrán en las calles y arreciarán las protestas.
Giovanny Barrios advirtió: "Seguiremos en las calles, porque son nuestras. Por años las hemos mantenido limpias, ahora más que nunca permaneceremos en ellas para que el Zulia y todo el país se den cuenta de la injusticia que esa señora (la alcaldesa), comete con nosotros".

Destacó que "todas estas acciones serán pacíficas, porque no queremos generar conflictos, sólo deseamos una solución a este grave problema que Eveling nos causó".

IR A REPORTAJE PRINCIPAL

viernes, 4 de marzo de 2011

La problemática que viven hoy en día los Salserines


Hace más de 10 años La directora del IMA, Jamelis Ríos, afirmó que los operativos de limpieza continúan en Maracaibomás de 800 trabajadores del barrido manual, conocidos como “salserines”, de la Alcaldía de Maracaibo, a través del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), ejecuta trabajos de saneamiento y limpieza en las 18 parroquias de la capital zuliana.

La directora del IMA, Jamelis Ríos, afirmó que los operativos de limpieza continúan en Maracaibosegún información aportada por la directora del IMA, Jamelis Ríos, 350 de estos operarios se dedican a retirar desperdicios y a limpiar más de 120 plazas y parques ubicados en la metrópolis Zulia. De la misma manera, otros 300 “salserines” proceden todos los días a concretar sus funciones de limpieza y retiro de escombros en 85 cañadas que atraviesan la capital zuliana, mientras la Gobernación del estado Zulia se dedica a sanear otras 85 quebradas de la localidad.
Para ese tiempo el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, mantenía la realización de operaciones de limpieza en calles y avenidas de la ciudad, con el propósito de mantener el ornato en la metrópolis zuliana.

El martes 21 de julio 2009 El director general de la Alcaldía de Maracaibo, Elías Matta, aseguró que el aumento prometido por Di Martino no se contempló en el presupuesto de 2009luego de una manifestación realizadas ese mismo día en la ciudad marabina los trabajadores del barrido manual de la Alcaldía de Maracaibo, exigiendo el pago del aumento salarial de 30% firmado por la gestión anterior, representantes del ayuntamiento marabino efectuaron una rueda de prensa en horas de la tarde para dar una respuesta a los empleados en conflicto.

El director general de la municipalidad Elías Matta, indicó que desde el  inicio del nuevo gobierno, las autoridades han explicado a los trabajadores la situación financiera vivida a causa del despilfarro y mal manejo de los recursos efectuado por el gobierno de Di Martino. En varias reuniones con los sindicatos se llegó a un acuerdo de un plazo de espera, pues los ingresos percibidos actualmente por la municipalidad no son viables estipular el aumento.
 Este jueves 23 de diciembre 2010 a las 4:30 de la tarde, más de dos mil trabajadores del barrido manual protestaron a las afueras de la Alcaldía de Maracaibo, exigiendo la cancelación de sus aguinaldos, vacaciones y cestatickets.
Estamos protestando porque no nos han pagado cestaticket,  utilidades, nos botaron a todos como unos perros. Quiere eliminar el IMA, pero estaremos aquí hasta que ella (la alcaldesa) nos resuelva el problema, manifestó Yadira Osorio, trabajadora del barrido manual.
Por su parte, la concejala, EgdaVilchez, se pronunció en contra de la eliminación del Instituto Municipal de Ambiente (IMA) y de otros organismos para municipales que podrían ser suprimidos este jueves en sesión de la Cámara Municipal de la ciudad. Aseguró que asistirá a la reunión, para saber bajo qué argumentos se eliminaría el IMA.
Recordó que ante la inamovilidad laboral decretada por el presidente de la República, Hugo Chávez, no pueden actuar para botar a más de dos mil personas, la mayoría de ellos, trabajadores del barrido manual.
Aquí hay madres y padres humildes que no tienen que darles de comer a sus hijos. A la alcaldesa le depositaron 474 millones para pagar nuestros aguinaldos. Sin embargo, hoy anunció que estamos todos botados. ¿Y dónde quedó el dinero? Estaremos aquí hasta que nos cancelen, declaró Yasmina García, trabajadora del barrido manual.

 Salserines” realizan potazo en Maracaibo

 Desde la esquina de la avenida Las Delicias con calle 72.
Trabajadores de barrido manual aseguran que desde el pasado 15 de diciembre no les cancelan sus ingresos laborales.

Aproximadamente hace un mes los salserines hacen huelga para que le paguen y los puedan reenganchar Este jueves 20 de enero 2011 trabajadores del barrido manual de la Alcaldía de Maracaibo se reunieron en distintos puntos de  la ciudad para recaudar fondos personales, ya que aseguran que desde el pasado 15 de diciembre no les cancelan sus ingresos laborales, luego de la decisión de la alcaldesa Eveling de Rosales, de suprimir del Instituto Municipal del Ambiente.
“Estamos realizando este potazo porque la alcaldesa nos está botando. Ella dice que no nos puede pagar, no vamos a tomar acciones violentas lo que queremos que se nos reintegren en nuestro trabajo”, expresó Joaquín Machado.

Hoy los “salserines” despedidos por la Alcaldía de Maracaibo marcharán desde Los Haticos hasta el casco central

Para este martes 15 de febrero 2011 se tiene previsto que los trabajadores del barrido manual marchen desde la avenida Los Haticos hasta la sede de la alcaldía marabina, en compañía de concejales y diputados de la tolda roja para exigir una vez más el pago de los pasivos laborales caídos y el reenganche a sus puestos de trabajo.
Trejo había informado en horas del mediodía, desde el malecón donde se puso en marcha el operativo Limpiando la ciudad, con un grupo de trabajadores de barrido manual que la liquidación del IMA “es irrevocable” y que ya había conformado la comisión liquidadora que se encargaría del despido. No tenemos recursos para mantener una nómina de casi 3 mil trabajadores, ya hemos conformado 15 cooperativas con las mismas personas que habían renunciado al IMA y sólo tenemos capacidad para emplear a 300.



“Salserines” podrían ser reenganchados luego de carnavales

 Este 2 de marzo desde las 7:00 de la mañana un grupo de trabajadores del barrido manual de Maracaibo, mejor conocidos como “los salserines”, llevan a cabo una asamblea para buscar soluciones a su problemática. Días atrás realizaron una huelga de hambre exigiendo su reenganche. El presidente del sindicato de los trabajadores, Nerio López, asegura que la alcaldesa Evelyn Trejo de Rosales se comprometió a reengancharlos “tras un larga pelea legal”.
Según los trabajadores el nuevo contrato se dará luego de carnavales, cuando la alcaldesa firme un contrato nuevo. La alcaldesa no ha confirmado la información.  

viernes, 18 de febrero de 2011

Tareck El Aissami Dialogo con los Estudiantes que están en Huelga en la OEA

 En horas de la tarde de ayer el Ministro de Interior y Justicia  Tareck El Aissami visitó en el nombre del Gobierno Nacional a los jóvenes huelguistas apostados desde hace18 días  en la sede de la Organización de Estado Americano  la (OEA).
  Asimismo de manera extraoficial se conoció que el objetivo  de  la reunión entre el Ministro y los estudiantes, era hacer una lista con los nombres de los presos políticos que podrían ser liberados, hasta el momento se suma 63 estudiantes en  huelga de hambre en 10 estado del país, alegan que la denominada operación libertad se realiza a través de manifestaciones pacificas y que mantendrán sus exigencias.
 Por otra parte estudiantes sumaos a esta huelga de hambre en los demás estado del país, como lo es Anzoátegui, Carabobo, Táchira entre otros.
 Los estudiantes piden que se respeten los Derechos Humanos de los denominados Presuntos Políticos y que también se respete los Derechos de la Salud.

 En horas de la tarde de ayer el Ministro de Interior y Justicia  Tareck El Aissami visitó en el nombre del Gobierno Nacional a los jóvenes huelguistas apostados desde hace18 días  en la sede de la Organización de Estado Americano  la (OEA).
  Asimismo de manera extraoficial se conoció que el objetivo  de  la reunión entre el Ministro y los estudiantes, era hacer una lista con los nombres de los presos políticos que podrían ser liberados, hasta el momento se suma 63 estudiantes en  huelga de hambre en 10 estado del país, alegan que la denominada operación libertad se realiza a través de manifestaciones pacificas y que mantendrán sus exigencias.
 Por otra parte estudiantes sumaos a esta huelga de hambre en los demás estado del país, como lo es Anzoátegui, Carabobo, Táchira entre otros.
 Los estudiantes piden que se respeten los Derechos Humanos de los denominados Presuntos Políticos y que también se respete los Derechos de la Salud.

Rosbely Prieto

Tareck El Aissami Dialogo con los Estudiantes que están en Huelga en la OEA

 En horas de la tarde de ayer el Ministro de Interior y Justicia  Tareck El Aissami visitó en el nombre del Gobierno Nacional a los jóvenes huelguistas apostados desde hace18 días  en la sede de la Organización de Estado Americano  la (OEA).
  Asimismo de manera extraoficial se conoció que el objetivo  de  la reunión entre el Ministro y los estudiantes, era hacer una lista con los nombres de los presos políticos que podrían ser liberados, hasta el momento se suma 63 estudiantes en  huelga de hambre en 10 estado del país, alegan que la denominada operación libertad se realiza a través de manifestaciones pacificas y que mantendrán sus exigencias.
 Por otra parte estudiantes sumaos a esta huelga de hambre en los demás estado del país, como lo es Anzoátegui, Carabobo, Táchira entre otros.
 Los estudiantes piden que se respeten los Derechos Humanos de los denominados Presuntos Políticos y que también se respete los Derechos de la Salud.
Rosbely Prieto

viernes, 11 de febrero de 2011

El Boom de la tecnologia en el mundo


En aquel trabajo manual podemos observa como la tecnología se ha incrementado de una manera asombrosa y qué fácil y rápido podemos hacer las cosas, solo con el simple hecho de estar pegado a una computadora o tener a la mano un acceso que nos permita estar informado podemos decir que en realidad la tecnología avanzado.

Entra las característica más importantes están el acceso a Internet y al correo
Electrónico y a los programas de agenda casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones. así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft.


              

En este sentido Daniel Piñero coordinador del instituto nacional de aprendizaje y formación especializada (Inafe) explica que la tecnología facilitad el proceso de los trabajadores y hace así su labor mas fácil.